#ElPerúQueQueremos

¡LOLO FERNÁNDEZ VIVE! ojalá pablo sánchez no permita que el ministerio público entierre al club crema.

Ministerio Público juega en contra del club de Lolo

De acuerdo a mensaje en las redes del socio crema Adolfo Palao: “Opinan que la INTERVENCIÓN a la "U" es INCONSTITUCIONAL, pero desisten de formalizar investigación y denunciar a los que organizaron el gran robo”. Por esa razón presentó queja ante la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción. El Fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, debería de revisar este caso.

Publicado: 2018-03-08

Por Wilder Buleje*

¡Lolo Vive! Pero los hinchas y socios de la ‘U’ tienen que resucitar antes de que se los lleve la corriente de un río revuelto llamado sistema concursal. 

¡Lolo Vive! Es el grito de guerra de Adolfo Palao: socio, fanático y lúcido defensor del patrimonio crema.

Hace unas horas, mientras el fuji-keikista Jaime Yoshiyama acaparaba la atención de la prensa, ‘Fito’ Palao, como lo conocen en los predios de Ate, lanzó un extraño mensaje en las redes sociales:

“El Ministerio Público opina que la INTERVENCIÓN a la "U" es INCONSTITUCIONAL, pero desiste de formalizar investigación y denunciar a los que organizaron el gran robo”.

Pretendí hacer alguna comparación para entender la magnitud de la denuncia: “Ministerio Público opina que la detención de tal persona es inconstitucional, pero no hará nada por liberarlo”.

Lo primero que uno se pregunta: es posible tal determinación. No es que el Ministerio Público debe ceñirse a la ley. ¿Acaso si una intervención no es constitucional no se debe agotar los esfuerzos para cesar el atropello?

¿El Fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, comparte esa opinión? ¿Si Pablo Sánchez convalida esa situación es posible creer que está en capacidad de resguardar otros intereses del Estado? La verdad, no.

Fito Palao lanzó otro grito a través de internet: “Es necesario protestar a todo nivel y viralizar este documento”. No sé los alcances de ese llamado, pero confío que por lo menos los internautas cremas reciban respiración boca a boca para replicar ese pedido.

Como Adolfo Palao es consecuente con sus palabras, no se quedó de brazos cruzados, como la mayoría de socios-zombie de la ‘U’. Recurrió al abogado Julio Álvarez y juntos presentaron una queja ante el Ministerio Público para que éste por lo menos cumpla con sus deberes básicos.

¡Lolo Vive! Aunque la apatía de los llamados hinchas y socios de la ‘U’ podría volver a enterrar al cañonero de Cañete. Si en esta hora no se movilizan o siquiera se interesan por esta situación después solo añorarán los escombros de lo que fue una de las grandes creaciones de los estudiantes de la Universidad San Marcos y de un amplio sector de la sociedad peruana.

En 2012 un afiebrado Manuel Burga, entonces omnipotente presidente de la Federación Peruana de Fútbol, facilitó la intervención de la ‘U’ por Indecopi y Sunat. Seis años después el Ministerio Público le señala su craso error, pero sin ánimo de enmendarlo.

Después de numerosas administraciones que –con la única excepción de Fernando Bravo de Rueda– solo buscaron quebrar a la ‘U’, ha llegado la última batalla legal. Después no habrá retroceso. Nadie conseguirá que la crema regrese al sitial al cual la elevaron dirigentes dedicados y jugadores esforzados.

¡Lolo Vive! Pero Lolo quiere que sus seguidores peleen por el club al cual se entregó en cuerpo y alma. No habrá socio digno de mencionar su nombre si no sigue su ejemplo. Ha llegado la hora. Los plazos acabaron.

una parte del recurso de queja. presenta las cosas como son.

LA QUEJA ÁLVAREZ-PALAO

El recurso de queja presentado por el abogado Julio Álvarez y el socio crema Adolfo Palao fue recibido el 7 de marzo por el despacho de la titular de la Primera Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Corrupción de Funcionarios.

En el petitorio se enfatiza la queja “en contra de la disposición N° 08 emitida el 16 de febrero de 2018 y notificada a mi parte el 4 de marzo de 2018, la misma que resuelve NO FORMALIZAR NI CONTINUAR INVESTUGACIÓN PREPARATORIA, a fin de que la misma sea revocada por el Fiscal inmediato superior…”.

Entre los fundamentos de hecho se lee: “La señora fiscal describe los documentos presentados para sustentar su resolución sin ningún tipo de análisis documentario y no reconoce las abundantes pruebas e instrumentales presentadas en la denuncia, las mismas que no nhan sido valoradas o merituadas, lo cual demuestra una clara omisión funcional realmente escandalosa”.

El recurso de queja también precisa lo señalado por la propia fiscal: “Decreto de Urgencia N° 010-2012 ES INCONSTITUCIONAL”.

Como se recuerda, ese Decreto de Urgencia propició la intervención de cinco clubes de fútbol: Alianza Lima, Universitario de Deportes, Cienciano de Cusco, Melgar de Arequipa y Sport Boys del Callao.

Ante la declaración de la fiscal de señalar como INCONSTITUCIONAL esa medida, lo más sensato sería volver a la situación previa que motivo la intervención del Estado y la subsiguiente expoliación de los recursos de los clubes mencionados.

Atrás deben de quedar las triquiñuelas de malos funcionarios de Sunat para inflar deudas del club, el desconocimiento de legítimos acreedores incómodos para lo que Julio Álvarez califica como mafias concursales.

En fin, los socios e hinchas de la ‘U’, los verdaderos herederos de Lolo Fernández, podrán leer este documento de manera integral en los medios virtuales que Adolfo Palao maneja desde hace mucho tiempo.

La historia recordará con orgullo a quienes pelearon por el legado de Lolo. Esa misma historia señalará a los cobardes que se escondieron en la hora más difícil del club crema.

*Periodista y editor del blog: www.unavozunavez.blogspot.com


Escrito por

wilder buleje

Periodista. Editor del blog: www.unavozunavez.blogspot.com


Publicado en

DE FACTO

Denuncias, noticias, actualidad y política.