EsSalud husmea en mi cuenta de twitter
Mientras los asegurados pierden valioso tiempo en el dichoso 411-8000 para conseguir citas médicas, presidente de EsSalud, Gabriel Del Castillo Mory, malgasta recursos indagando sobre mi persona en el ciberespacio.
Wilder Buleje*
Denunciar el colapso del servicio telefónico de atención al asegurado, el bendito 411-8000, me ha puesto en la mira de EsSalud. Solicitar a la Superintendencia Nacional de Salud (SuSalud) sus buenos oficios para obtener una cita médica a una afiliada me ha convertido en objetivo de la seguridad social en el ciberespacio.
Si el señor presidente ejecutivo de EsSalud, Jorge Gabriel del Castillo Mory, desea perder su tiempo en las redes para saber quién soy, es un asunto intrascendente. Que lo haga con los recursos de jubilados, ancianos y enfermos es un problema de enorme sensibilidad.
Mientras atendía llamadas de SuSalud (jueves 27 entre 12m y 2 p.m.), quienes gestionaron con celeridad la cita médica de la señora Claudia Cárdenas-García, después de dos semanas de espera, el señor Del Castillo Mory, a través de terceros, ingresaba a mi cuenta de tweet.
Si el flamante presidente ejecutivo de EsSalud hubiese puesto el mismo entusiasmo en mejorar el servicio de llamadas del 411-8000 desde este blog yo hubiese sido el primero en felicitarlo, porque esa medida implicaba una mejor atención a los asegurados.
Pero el titular de EsSalud olvidó el padecimiento de millones de aportantes por un intrascendente interés de saber quién era la persona al otro lado de la línea. Esa sola actitud refleja una mediocridad que los asegurados no merecen. Una decepción, la verdad.
Lamentable que el ministro de Trabajo, Alfonso Grados Carraro, haya designado a un presidente ejecutivo de ese nivel. Los asegurados ya habíamos padecido una gestión desastrosa con Virginia Baffigo, ahora el panorama con Del Castillo Mory luce desalentador.
El titular de EsSalud ha perdido una oportunidad de oro para corregir uno de los problemas más recurrentes para el asegurado, como es el servicio telefónico para citas médicas; también ha puesto en evidencia una limitación enorme para continuar en el cargo. Los asegurados estamos notificados.
SUSALUD GESTIONÓ LA CITA
Después de algunas llamadas telefónicas, el personal de la Superintendencia Nacional de Salud (SuSalud) hizo las gestiones y consiguió que EsSalud emitiera la cita para la señora Claudia Cárdenas-García.
La señora Cárdenas-García les agradece a la atención y lamenta haber recurrido hasta esta instancia, pero ante la impasibilidad de EsSalud no le quedó más remedio.
Y para terminar, el tema de la central telefónica de EsSalud debería convertirse en la prioridad de SuSalud, o alguna instancia análoga, si desea velar por la salud mental y física de millones de asegurados. El 411-8000 debe ser una herramienta útil para los usuarios y no una fuente de tormento como lo es ahora.
Por lo señalado en la primera parte de esta nota, alguna instancia gubernamental debería de tomar la iniciativa porque desde EsSalud no se avizora nada alentador. Si ahí saben que no tienen supervisión, las cosas seguirán yendo para peor.
El movimiento sísmico de anoche debería de estimular un accionar diligente en las más altas esferas del Ejecutivo. Si en tiempos de normalidad EsSalud no responde, no me atrevo a pensar cómo sería la cosa en una indeseada situación de catástrofe.
*Periodista y editor del blog: www.unavozunavez.blogspot.com
Escrito por
Periodista. Editor del blog: www.unavozunavez.blogspot.com
Publicado en
Denuncias, noticias, actualidad y política.